MIÉRCOLES 17 DE JUNIO
¡HOLA QUERIDAS
FAMILIAS DE SALA AZUL!
Recordarán que hace días en los que vinimos haciendo video
llamadas con los niños y niñas hemos
podido conocer solo una partecita de todo lo que ha sido Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
Tenemos mucho por
aprender y seguir conociéndolo, tendremos tiempo, por el momento seguiremos por
aquí y con la ayuda también de ustedes familias que sé que hacen un ¡montón!
Hoy podré por este medio transmitirles este pedacito de
historia a ustedes familias para que puedan a su modo compartirlo con los
niños.
HOY SABREMOS… ¿DE DONDE PROVIENEN LOS COLORES CELESTE Y
BLANCO DE NUESTRA BANDERA?


Durante años y años también se sostuvo la leyenda de que los
colores de la bandera tuvieron su origen en las cintas celestes y blancas
repartidas por French y Beruti el 25 de Mayo de 1810. Hoy se sabe que las cintas que se repartieron en 1810 eran
blancas, a las que se le agregó una de color rojo que demostraba la intención para
destruir al virrey.
ENTONCES… ¿CUÁL ES EL VERDADERO ORIGEN?
No hay certeza porque no se conserva aquella enseña ni ningún
otro registro histórico…
Pero lo que sí sabemos es que …EL 27 DE FEBRERO DE 1812,EN
ROSARIO ,A ORILLAS DEL RÍO PARANÁ,BELGRANO ENARBOLÓ LA BANDERA JUNTO A SUS
SOLDADOS CON LOS COLORES CELESTE Y BLANCO CON SOLO 2 FRANJAS,PARA DIFERENCIARSE
DEL ENEMIGO.
Belgrano informó de este hecho al gobierno, pero la
respuesta llegó tarde y él nunca se enteró
que el gobierno le pedía que “ocultara esa bandera”, ya que debía irse y hacerse
cargo del ejército del Norte.
Al parecer no fueron tan fáciles las cosas para Belgrano...
Como Belgrano nunca se enteró del rechazo del gobierno volvió
a enarbolar la bandera el 25 de mayo de 1812 y fue en Jujuy donde fue bendecida
por primera vez la bandera argentina diseñada por Belgrano.
Fue recién el 20 de Junio
de 1816 cuando el Congreso de Tucumán reconoció oficialmente a la
bandera celeste y blanca.
Bueno familias hoy les comparto un poco de historia también para ustedes,nunca es tarde para refrescar la memoria o aprender cosas nuevas. El trabajar las efemérides con los niños suele ser un poco complicado,pero si nos informamos entre todos con nuestras palabras ,acompañadas por imágenes y videos podemos ayudarlos un poquito a ir construyendo lo que fue parte de la historia y nunca olvidarse de quienes trabajaron duro para construir la Patria.
Así es la Bandera.
Los invito a conversar sobre este tema con los niños y niñas y
pensar ¿donde vemos la Bandera? ¿Para que esta alli? ¿Qué pensamos cuando la vemos en algun otro lugar? ¿para que la usamos? ¿como se llama el lugar donde la izamos en el jardín?
Si se animan enviar audio de los niños contando un poquito de lo conversado.
¡ Les envío mis saludos y cariños de siempre!
💖Seño Romi💖
No hay comentarios.:
Publicar un comentario