¡Buenas Tardes sala verde y Familias!
El estilo de Frida Kahlo era personal desarrollando en sus obras detalles característicos, Observándose en las mismas elementos de la pintura indígena, colores brillantes y pinceladas detalladas... pero ¿Por qué realizaba autorretratos? Se acuerdan que hablamos que Frida pasaba mucho tiempo en la cama acostada (por su enfermedad) y allí pintaba. Ustedes sabían que tenía en el techo un espejo, donde se miraba día y noche. Sus autorretratos reflejaban como se sentía.
Muchos artistas, solían pintar autorretratos colocando en los mismos detalles únicos y técnicas diversas como :
VINCENT VAN GOGH
PABLO PICASSO
RAQUEL FORNER

Para seguir mirando y descubriendo los/as invito a visitar el siguiente enlace, donde haremos una recorrida virtual por un Museo que expone diferentes autorretratos de diversos artistas. ¿Me acompañan?
También podemos recorrer la casa de Frida... a través de la web, ¡imaginando que viajamos a México!
¡Muy bien Sala Verde! ¡ahora sí! Llegó el momento de poner manos a la obra
Momento de Observación
Les propongo buscar en casa un espejo, Mirarse, observar los detalles del rostro, los ojos, la boca, la nariz, si el pelo es largo o cortito, las cejas, si tengo aros en las orejas, si veo un lunar, y todos los detalles de nuestro rostro que nos hacen ÚNICOS - ÚNICAS.
Momento de acción
Buscamos en casa, una hoja, en lo posible que sea amplia, y vamos solo a dibujar nuestro rostro, observando los detalles que vemos en el espejo. Una vez que lo dibujamos podemos utilizar, pincel y témperas, acuarelas, o realizar un collage para darle ¨Vida¨. ¿Qué expresa nuestro autorretrato? ¿cómo se siente?
Exposición
Como todo/a gran artista, Las pinturas deben estar en un Museo, por eso las/los invito a enviarme las fotografías de las mismas por whatsaap, así las publicamos en el blog!
¡Seguimos trabajando juntos/as por y para los/as niños/as!
Cariños Prof. Julieta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario