Hola mis niños/as y familias de sala Verde
Estamos a pocos días del 9 de Julio y hoy vamos a charlar de la Época Colonial
¿Qué comían los habitantes del Virreinato del
Río de la Plata en la Época Colonial?

Las comidas predilectas de la época formaban
parte de lo que hoy seguimos considerando cocina criolla. La sopa de arroz y la
de fideos, el asado, el matambre, el puchero, diversos guisos, las albóndigas,
el estofado y los zapallitos rellenos. El locro, las humitas, y las empanadas
también formaban parte del menú de ese tiempo.

La carbonada es otra de las comidas típicas de
la época colonial, y está muy relacionada con la argentinidad. Sin embargo, muy
pocos saben que su origen es belga, y que en aquellas tierras lleva el nombre
de carbonnade. Se trata de un guiso de carne realizado dentro de un gran
zapallo, al que se le agrega maíz.

Se usaban ollas de tres patas para hacer
guisos y pucheros. También, se hervían carnes de distinto tipo o se asaban a las
brasas.

Las bebidas sin alcohol más populares eran el
mate, el chocolate y el café. El chocolate era caro. En las reuniones de clase
alta, servir chocolate era una muestra de estatus. En todas las clases sociales se tomaba mate.


Espero que puedan charlar en familia las ricas comidas coloniales que hoy seguimos comiendo.
Mañana seguimos trabajando pero con las comidas dulces.
Les mando un beso enorme, Seño Vane.
¡Trabajando juntos....aprendemos juntos!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario